LINFANGIOMA
DEFINICIÓN
  Linfangioma cervical

El linfangioma (inglés: lymphangioma) es una deformación congénita del vaso linfático, que tiene las siguientes características: cavidad dilatada del vaso linfático, linfa que lo llena y tejido “stroma” entre quistes que rellenan el espacio entre las cavidades dilatadas de los vasos linfáticos. La pared interior del vaso linfático se forma por su lado, de una sola capa de las células endotélicas y por el tejido conectivo entre los quistes (incluye el tejido muscular, venas, tejido conjuntivo elástico, etcétera).

Patológicamente hablando, se clasifica en tres tipos dependiendo del tipo de dilatación de los vasos linfáticos: linfangioma quístico (en inglés, cyctic limphangioma o cyctic hygroma), linfangioma esponjoso (cavernous lymphangioma) y linfangioma capilar (lymphangioma simples). Sin embargo, es raro que un quiste se componga de un solo tipo. Además, no existe una norma para diagnosticar y precisar cada caso.

Clínicamente cuando un vaso linfático quistosamente dilatado ocupa la mayor parte de un tumor, se diagnostica como linfangioma quistico y por otro lado a los casos que no tienen vasos linfáticos quistosamente dilatados se distingue como linfangioma esponjoso. En caso de que aún teniendo vasos linfáticos, se encuentre relativamente gran proporción de vasos linfáticos esponjosos, sería apropiado identificarlos como de tipo mixto. En esta presentación será utilizada en la clasificación clínica.

Histológicamente, el lingangioma se considera como una enfermedad benigna. Sin embargo, su forma de crecimiento (desarrollo) tiene permeabilidad y en gran número de casos, no se encuentran bordes claros del padecimiento con respecto de las vísceras que estan en los alrededores. Hay muchos casos en que las arterias, venas y nervios importantes se encuentran dentro del linfangioma en lugar de estar apretados por él.

De los casos de linfangioma, los que generan en la cerviz se denominan linfangioma cervical. Morfológicamente se caracterizan por la tendencia a formar quistes y tumores de gran tamaño. Hablando de la relación con las vísceras que se encuentran en los alrededores, el linfangioma se desarrolla infiltrándose hacia ellos. Por otra parte, en algunos casos el linfangioma presiona las arterias, venas y nervios importantes (nervio facial-ramo submaxilar (mandibular), nervio simpático de la cerviz, nervio sublingual, nervio recurrente, nervio laríngeo superior).

Dr. Shuhei Ogita

CLASIFICACIÓN
  • Quístico
    (Macroquistico)
  • Cavernoso
    (Microquistico)
  • Mixtos
     
 

EDAD DE PRESENTACIÓN
El 80% de los casos de linfangiomas se manifiestan durante los 2 primeros años de vida.

LOCALIZACIÓN
  • Cervico-facial 75%
  • Axilar 20%
  • Mediastino
  • Retroperitoneo
  • Lengua
  • Extremidades 
 
 
     
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS

  • Deformidad
  • Dificultad
    respiratoria
  • Mala oclusión
  • Dificultad para
    deglutir
  • Dificultad para
    hablar
  • Infecciones
  • Dolor
  • Otros
 
     
 
Hospital Torre Médica
Children’sResearch Hospital Kyoto Prefectural University of Medicine
 
 
Ezequiel Montes 18 P.B., Col Tabacalera, México, D.F. C.P. 06030 Tels. 5592-20 69, 5546-8600, Cel. 04455 5416-1491, 04455 1068-3440
Principal